199,00€ 149,00€
Los docentes están utilizando herramientas virtuales que les permitan realizar sus clases del mismo modo como las hacían anteriormente. Muchos docentes están desbordadas/os por virtualizar sus clases presenciales y sobretodo quieren poder verificar «¡que hagan cosas!, ¡que trabajen!, ¡que avancen contenido!. La pregunta es: ¿Por qué intentamos actuar del mismo modo?, es decir, ¿por qué tratamos de virtualizar lo que hacíamos presencial si el contexto, las emociones, el presente y el futuro son absolutamente distintos?
Descripción
La incertidumbre, la angustia por no saber qué ocurrirá, el hecho de no saber cuánto tiempo más vamos a estar en esta situación… Estamos -como dice Yuval Noah Harari en su libro “21 lecciones para el siglo XXI”-, ahora y siempre, en un contexto cambiante, volátil, no tenemos ninguna certeza de lo que ocurrirá mañana, que es complejo y a menudo ambiguo. Las personas tendemos a buscar la serenidad, el confort, la estabilidad, la tranquilidad y esta incertidumbre nos genera cierta ansiedad. Entonces, en un entorno como el que acabamos de describir, ¿cómo debería responder el sistema educativo?
Los docentes están utilizando herramientas virtuales que les permitan realizar sus clases del mismo modo como las hacían anteriormente. Muchos docentes están desbordadas/os por virtualizar sus clases presenciales y sobretodo quieren poder verificar «¡que hagan cosas!, ¡que trabajen!, ¡que avancen contenido!. La pregunta es: ¿Por qué intentamos actuar del mismo modo?, es decir, ¿por qué tratamos de virtualizar lo que hacíamos presencial si el contexto, las emociones, el presente y el futuro son absolutamente distintos?
El hecho de desconocer en qué consiste la educación online, nos hace priorizar aspectos que sabemos que no son lo primordial del aprendizaje. Sabemos que lo necesario en momentos de incertidumbre, en momentos de cierta angustia y en momentos donde todas y todos debemos adaptarnos a condiciones desconocidas hasta el momento, es priorizar y dar valor al bienestar emocional y al desarrollo humano, social y cognitivo de nuestros estudiantes.